Una vez corregido mi Trabajo Académico , he podido ver los distintos fallos que he cometido y así darme cuenta de ellos y posteriormente intentar no cometerlos. Los fallos más frecuentes que he tenido son los correspondientes a la cohesión y a la puntuación . Yo creo que he cometido estos errores por no darme cuenta de los errores que tengo y por no saber utilizar muy bien los signos de puntuación. Para mejorar estas equivocaciones podría adentrarme más en el tema de los signos de puntuación, leer detenidamente el texto y así poder darme cuenta de los fallos y también obtener correcciones de otras personas (coevaluación) porque seguro que se dan cuenta de errores que se encuentran y yo no soy capaz de darme cuenta. Para acabar, también tuve dos fallos de ortografía. El primero, fue por ponerle tilde a la palabra "sólo" cuando por la frase y en el contexto que estaba situada no debía llevar. Yo pensaba que estaba bien puesta pero, una vez vista la corrección, fui a Inte...
El vídeo de arriba trata sobre la inclusión de las personas con síndrome de Down. La portadora padece este síndrome y cuenta esa inclusión que sufren esas personas y su experiencia en la vida sobre el tema. Analizando la presentación, se pueden observar los siguientes aspectos no verbales, paraverbales y verbales: Aspectos no verbales: utiliza un uso del lenguaje corporal correcto y relajado. A pesar de que esté leyendo lo que dice, mantiene contacto visual con el público. Su lenguaje corporal apoya lo que dice aunque está muy quieta, estaría bien que de vez en cuando cambiase de posición pero tampoco muy repetidamente. Aspectos paraverbales: emplea un volumen adecuado, vocalizando y haciendo pausas para centrar la atención de lo que dice hacia el público. Una cosa que podría mejorar sería su entonación, poniendo una entonación diferente como hablar más alto cuando dice cosas importantes o cambiar el tono de voz cuando dice una interrogación o exclamación. Aspe...