El vídeo de arriba trata sobre la inclusión de las personas con síndrome de Down. La portadora padece este síndrome y cuenta esa inclusión que sufren esas personas y su experiencia en la vida sobre el tema. Analizando la presentación, se pueden observar los siguientes aspectos no verbales, paraverbales y verbales: Aspectos no verbales: utiliza un uso del lenguaje corporal correcto y relajado. A pesar de que esté leyendo lo que dice, mantiene contacto visual con el público. Su lenguaje corporal apoya lo que dice aunque está muy quieta, estaría bien que de vez en cuando cambiase de posición pero tampoco muy repetidamente. Aspectos paraverbales: emplea un volumen adecuado, vocalizando y haciendo pausas para centrar la atención de lo que dice hacia el público. Una cosa que podría mejorar sería su entonación, poniendo una entonación diferente como hablar más alto cuando dice cosas importantes o cambiar el tono de voz cuando dice una interrogación o exclamación. Aspe...